Diversidad que suma: hacia una inclusión educativa real

78

El profesorado necesita apoyo para poder desempeñar su labor docente de manera efectiva, dados los retos que entraña la creciente diversidad del alumnado en las aulas. Es necesario que toda la comunidad educativa trabaje aunando esfuerzos y con un mismo objetivo.

Desde ANPE Canarias hemos registrado numerosas solicitudes en la Consejería de Educación y presentado aportaciones en mesas técnicas y sectoriales con el fin de incrementar los recursos para atender de manera más individualizada al alumnado, de forma que se garantice el principio de inclusión. Asimismo, nos hemos reunido en varias ocasiones con el consejero y el viceconsejero de Educación y con la directora general de Personal y Formación del Profesorado para abordar estas propuestas.

Así, hemos reclamado en diversas ocasiones un incremento de especialistas de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, y Orientación Educativa, así como de auxiliares educativos. Además, hemos pedido más recursos de apoyo idiomático para atender al alumnado no hispanohablante y hemos insistido en la necesidad de que se apliquen reducciones adicionales de ratios en función del número de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) que haya en cada aula. También venimos insistiendo en la necesidad de introducir mejoras en la carga horaria del profesorado y reservar más horas para coordinaciones.

Algunas de estas acciones han dado frutos. De hecho, además de la presentación por parte de la Consejería de un plan plurianual de reducción generalizada de ratios en infantil, primaria y ESO (fundamental para la atención a la diversidad), hemos conseguido un compromiso de mejora de las ratios de profesionales de Orientación Educativa y seguimos negociando otros posibles avances.

Sin embargo, esto no es suficiente. Por eso, hemos diseñado una campaña denominada Diversidad que suma con el objetivo de recopilar medidas que den forma a un plan realista, que verdaderamente pueda llevarse a cabo, en favor de una inclusión real de todo el alumnado.

Una comisión de ANPE Canarias de ámbito autonómico se reunirá periódicamente a lo largo de lo que resta de legislatura para coordinar los trabajos. En primer lugar, se recopilarán todas las propuestas realizadas en los últimos años cuya aplicación favorezca de forma efectiva la inclusión educativa. A continuación, se trabajará para incorporar nuevas propuestas. Las medidas se dividirán en tres grupos: medidas de coste cero o casi cero, medidas de coste medio y medidas que requieran una inversión importante.

Las propuestas que finalmente salgan de la comisión se difundirán entre la afiliación de ANPE y el conjunto del profesorado para que todo el personal docente que lo desee pueda realizar aportaciones de cara a la elaboración del plan en favor de la inclusión educativa.
¡Contamos con tu colaboración!

+ posts

Secretaria de Acción Sindical de ANPE Canarias