El pasado día 10 de octubre, asistimos a una mesa técnica para abordar diferentes asuntos relacionados con procedimientos que afectan al colectivo docente. Entre otras cuestiones, la Administración nos comunicó que la publicación de la baremación provisional de los méritos del procedimiento de acceso a Cátedra, prevista —según la información previa de la propia Consejería— para la semana del 9 al 15 de octubre, se retrasaría seguramente hasta la siguiente. Al cierre de la edición esta revista, todavía no se había llevado a cabo.
En esta fase del procedimiento, se debe publicar la puntuación alcanzada por los aspirantes en cada uno de los apartados y subapartados del baremo. Según la convocatoria, “en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación del baremo provisional, los interesados podrán presentar las reclamaciones que estimen sobre la puntuación que se les haya asignado a través del medio que en la Resolución de publicación de la baremación provisional se acuerde. Asimismo, durante este plazo los aspirantes podrán subsanar los defectos de la documentación no valorada por no haberse acreditado debidamente en la forma prevista en el baremo, no pudiendo presentar en el mismo plazo nueva documentación de méritos (…)”.
Desde el comienzo de la presente legislatura, ANPE Canarias solicitó al nuevo equipo de la Consejería que resolviera con la mayor premura posible este procedimiento. En los procesos selectivos de ingreso, los aspirantes a convertirse en personal funcionario de carrera ven resuelto el procedimiento en dos meses. Por eso, es difícil de entender que un procedimiento de acceso como este, consistente únicamente en la aportación de méritos, todavía no se haya resuelto.
El plazo de presentación de solicitudes fue del 7 de marzo al 3 de abril de este año, pero, una vez más, el profesorado tuvo problemas para presentar sus solicitudes debido a problemas de la aplicación informática, y la Consejería decidió ampliarlo hasta el 14 de abril. Es inconcebible que hayan pasado seis meses y siga sin resolverse la primera parte del procedimiento. Por ese motivo, desde ANPE hemos solicitado que el resultado del proceso tenga fecha de efectos 1 de septiembre. El profesorado no debe sufrir la falta de previsión y de recursos técnicos y humanos de la Administración. Ya hemos exigido en innumerables ocasiones el aumento de personal administrativo para los servicios centrales de la Consejería, con escaso éxito hasta el momento.
Esperamos que la publicación de los listados provisionales no contenga errores, dado el tiempo del que se ha dispuesto, y que, en caso de haberlos, se puedan subsanar con el fin de que tengamos un procedimiento transparente y objetivo. Como siempre, en ANPE Canarias estamos a disposición de nuestra afiliación para aclarar las dudas que puedan surgir y para realizar las reclamaciones o subsanaciones pertinentes.
ANPE seguirá exigiendo a la Administración que convoque con mayor frecuencia estos procedimientos, para que podamos acercarnos al 30% de catedráticos en cada cuerpo. Recordemos que el acceso a cátedra supone alcanzar el máximo nivel al que puede llegar un funcionario docente en el desarrollo de su carrera profesional y que en Canarias no se convocaba desde hacía veinte años.