Unidad sindical contra los recortes en FP

Los sindicatos docentes hemos negociado desde el principio del curso con la Consejería y nos hemos movilizado para dar marcha atrás a estos recortes

68

La Consejería de Educación ha aplicado este año importantes recortes en la Formación Profesional, coincidiendo con la implantación generalizada del primer curso de la modalidad dual. Entre otras cosas, se han eliminado horas lectivas para funciones docentes esenciales. Esto no solo perjudica al profesorado, sino la propia calidad de la enseñanza y, por tanto, al alumnado.

Los sindicatos docentes hemos negociado desde el principio del curso con la Consejería y nos hemos movilizado para dar marcha atrás a estos recortes. Desde la unidad sindical, conseguimos que la Consejería pusiera sobre la mesa algunas medidas para tratar de reconducir la situación. Sin embargo, estas medidas son muy insuficientes y no van a la raíz del problema.

Es imprescindible que la Administración dé horas lectivas al profesorado para la relación con las empresas en las que el alumnado va a realizar sus prácticas, principal reivindicación mantenida por las organizaciones sindicales.

Además, debe publicar instrucciones claras en las que se especifiquen nítidamente los horarios del profesorado desde el inicio del curso y para los tres trimestres, evitando así que la decisión sobre las tablas horarias quede a expensas de los equipos directivos. Del mismo modo, ha de publicar normativa que no deje lugar a dudas sobre el reparto de funciones y tareas entre las diferentes figuras establecidas tras la implantación y desarrollo de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional: prospectores de las familias profesionales, prospectores de centro, tutores de grupo y cotutores de empresas.

También es importante, entre otras cosas, que, desde el inicio del segundo trimestre, se reduzca a 20 el horario semanal de permanencia en el centro de las personas responsables de tutorías, cotutorías, jefaturas de departamento y tutorías de proyectos duales; y que se acuerden comisiones de trabajo para los desarrollos curriculares de la FP Básica, la FP semipresencial y la FP adaptada.

Con estos objetivos, convocamos junto a otros sindicatos una jornada de huelga en la Formación Profesional el 4 de diciembre. Tanto la huelga como las concentraciones que tuvieron lugar ese mismo día por la tarde fueron un éxito. El profesorado volvió a dejar claros su malestar con el retroceso que ha sufrido este año la FP en Canarias y la exigencia de que se reviertan los recortes que se han aplicado.

La Consejería tiene que escuchar al profesorado y no enrocarse en unas medidas que no solucionan el problema que se ha creado en la Formación Profesional y que, por tanto, no suponen un avance hacia esa FP de calidad que debía traer consigo la modalidad dual. Por el lado del profesorado, es el momento de redoblar la apuesta por la unidad sindical como la mejor vía para que la Administración se siente de nuevo con los sindicatos a negociar acuerdos que desbloqueen el conflicto y mejoren a corto, medio y largo plazo la situación del personal docente y de las propias enseñanzas de Formación Profesional.