Adjudicación de destinos provisionales curso 2025/2026

1522

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes publicó el pasado 28 de febrero la resolución de convocatoria del procedimiento de adjudicación de destinos provisionales para el curso 2025-2026.

Durante todo el mes de marzo estuvo abierto el plazo para solicitar comisiones de salud e intercomunitarias. El plazo para las solicitudes de participantes obligatorios y voluntarios en la adjudicación de destinos y del resto de comisiones comenzará el 27 de mayo y concluirá el 10 de junio, ambos inclusive.

Para el personal funcionario de carrera con plaza suprimida o desplazado, el plazo será desde el 3 de junio hasta la finalización del plazo de reclamaciones de la adjudicación provisional. En el caso del personal funcionario en prácticas que haya solicitado prórroga para realizar la fase de prácticas durante este curso o que no la haya superado, el plazo estará abierto del 3 al 17 de junio.

La fecha límite para los nombramientos con duración hasta el 31 de agosto se fija en el 22 de septiembre. Por tanto, los nombramientos que se hagan después de ese día finalizarán, como muy tarde, el 30 de junio. Es un pequeño avance respecto al borrador, que establecía como fecha límite el 19 de septiembre, pero se considera totalmente insuficiente.

Tampoco se atendió nuestra reivindicación de permitir prorrogar en un centro al profesorado funcionario de carrera que, habiendo sido seleccionado a través del concurso de méritos, participe desde el colectivo de docentes sin destino definitivo, siempre que tenga nombramiento por curso completo. Consideramos que es una propuesta positiva, que no perjudica a ningún docente perteneciente a un bloque superior, pero la Administración no la ha asumido.

Finalmente, no se incorporará a la convocatoria una de las novedades que traía el borrador: el requisito de que los proyectos asociados a las comisiones de servicio o adscripciones provisionales por necesidades docentes sean aprobados por el claustro, que es quien mejor conoce el centro y sus necesidades.

Lamentablemente, no ha dado tiempo de incluir en esta adjudicación de destinos las modificaciones negociadas para la orden que regula la provisión de puestos de trabajo vacantes con carácter provisional, que incluían muchas mejoras.

Por otro lado, aunque sabemos que la competencia no recae en la Dirección General de Personal, hemos insistido en que se siga trabajando en la mejora de la justificación de los informes negativos de Inspección médica, con el fin de dar las máximas garantías al profesorado afectado para defender sus derechos.

Como aspecto positivo, es de valorar el esfuerzo que se ha venido haciendo para favorecer la conciliación, ampliando algunas de las comisiones de servicios para que se puedan pedir por circunstancias relativas a cualquier persona del grupo familiar y conviviente del docente.