Adjudicación de destinos para el próximo curso

Desde ANPE Canarias realizamos diferentes propuestas sobre el contenido de la convocatoria, como hacemos cada año para mejorar el procedimiento y ajustarlo lo máximo posible a las necesidades del profesorado

94

La Consejería de Educación ha publicado ya la resolución de convocatoria del procedimiento de adjudicación de destinos para el curso 2024-2025.

El plazo para solicitar comisiones de salud e intercomunitarias transcurrió durante el mes de marzo. El plazo para las solicitudes de participantes obligatorios y voluntarios en la adjudicación de destinos y el resto de comisiones será del 15 de mayo al 29 de mayo, ambos inclusive, mientras que el establecido para el personal funcionario de carrera con plaza suprimida o desplazado será del 4 de junio hasta la finalización del plazo de reclamaciones de la adjudicación provisional.

Desde ANPE Canarias realizamos diferentes propuestas sobre el contenido de la convocatoria, como hacemos cada año para mejorar el procedimiento y ajustarlo lo máximo posible a las necesidades del profesorado.

La Administración ha mantenido la posibilidad de renunciar a las prórrogas en el periodo de reclamaciones de la adjudicación provisional, aspecto que logramos introducir por primera vez para el curso 2022/2023. Asimismo, como solicitamos, se ha especificado mejor en la convocatoria el procedimiento de acceso el derecho a prórroga.

También se había conseguido ya que la norma recoja explícitamente que los informes médicos desfavorables a las solicitudes de comisiones de salud se han de hacer llegar al profesorado afectado, pero en la práctica esto no se ha hecho, generando indefensión en el personal docente, que, al desconocer los motivos del carácter desfavorable de los informes, ve mermado su derecho a reclamar de manera fundada. En este sentido, la Administración nos ha asegurado que se harán llegar dichos informes a los interesados.

En relación con los puestos singulares y de provisión voluntaria, se mantienen para los CEPA las mismas especialidades en los diferentes ámbitos (con algún cambio en el orden de prelación). No se ha atendido nuestra propuesta de añadir Economía al Ámbito de Conocimiento Social.

La Administración ha rechazado algunas aportaciones de ANPE que podían haber supuesto mejoras importantes. Entre ellas, las siguientes:

• Eliminar, en el apartado sobre la evaluación de la capacidad para el ejercicio de la función docente, la alusión a que la Comisión de Evaluación Médica puede citar “al personal docente que considere oportuno” por tener indicios de no ser apto. Esta expresión puede dar lugar a un mal uso, pues abre la puerta a la utilización de la valoración médica para tomar decisiones que afecten negativamente a las condiciones laborales del profesorado.

• Establecer un calendario para adjudicar organizadamente, cada cierto tiempo y por orden de derecho, las nuevas vacantes que surjan tras la adjudicación y la postadjudicación, ya que el sistema actual da lugar a situaciones injustas, como el hecho de que alguien obtenga destino teniendo peor orden en la lista que otra persona que solo pudo conseguir una sustitución.

• Permitir que el claustro opine sobre los proyectos de las comisiones por necesidades docentes.

• Introducir puestos de provisión voluntaria de pilotaje de programas de AL y de apoyo idiomático.