ANPE es el primer sindicato de España y de Canarias entre el profesorado de la enseñanza pública en general y, específicamente y desde hace muchos años, también entre el personal docente de Religión. Esto nos permite estar muy presentes en los órganos en los que se toman las decisiones y lograr avances en las condiciones laborales.
Gracias al trabajo desarrollado, en las elecciones sindicales a representantes del personal laboral de Educación de la Comunidad Autónoma celebradas el mes pasado, ANPE consolidó su posición manteniendo los 3 delegados obtenidos hace cuatro años en el colectivo de técnicos y administrativos, que incluye al profesorado de Religión y otros cuerpos docentes. En la provincia de Las Palmas, además, logramos ser por primera vez el sindicato más votado.
En relación con el personal docente de Religión de infantil y primaria, estamos trabajando en distintos frentes. En este sentido, la Diputación del Común ha puesto en manos del Defensor del Pueblo una serie de irregularidades y perjuicios contra el colectivo denunciados por ANPE y que parten principalmente del Ministerio de Educación: paralización de la negociación de las transferencias, impago de sexenios, no aplicación del descuento de 2 horas lectivas por el Plan de Acción Tutorial, problemas con las sustituciones, y falta de un canal de interlocución para cuestiones laborales.
Respecto a las transferencias, una representación de ANPE Canarias se reunió recientemente en Madrid con el secretario general técnico del Ministerio, Santiago Roura, para transmitirle, entre otras cosas, nuestra preocupación por el estancamiento de la negociación e insistirle en que se agilice lo máximo posible. Esperamos que, ahora que el Gobierno ha dejado de estar en funciones, se le dé prioridad y se lleven adelante las transferencias sin pérdida de derechos, como siempre hemos defendido.
En nuestros encuentros con los grupos políticos del Parlamento autonómico, hemos insistido igualmente en las transferencias, así como en la necesidad de mejorar la Orden que regula la relación del profesorado de Religión de secundaria con la Administración y de impulsar el Convenio Colectivo para el profesorado de Religión que solicitamos en agosto a la consejería. También hemos solicitado a la Coordinadora de Comités de Empresa de Canarias el apoyo para alcanzar estos objetivos de ANPE Canarias. Desde que se culminen las transferencias, el profesorado de infantil y primaria se incorporaría también a este convenio.
Hay que destacar también una buena noticia reciente: en el mes de noviembre, el Tribunal Supremo dictó nuevas sentencias que reconocen el derecho al cobro de sexenios con carácter retroactivo a docentes de Religión de infantil y primaria que lo reclamaron a través de los servicios jurídicos de ANPE Canarias.
Recomendamos a los maestros y maestras de Religión que, en caso de que cumplan sexenios, presenten reclamación en la Subdelegación del Gobierno solicitando el pago y adjuntando los cursos realizados en los seis años correspondientes (100 horas de formación como mínimo). Están tardando más de un año en responder, pero, si no se ha recibido la carta reconociendo el sexenio, es conveniente presentar de nuevo una reclamación antes de que transcurran 12 meses desde la primera.