Arrancamos los últimos meses del curso 2023-2024

Recuerda que, si estás afiliado a ANPE Canarias y necesitas ayuda en cualquiera de tus procedimientos, puedes contar con nosotros

104

Encaramos los últimos meses del curso 2023- 2024 y, con ellos, varios procedimientos importantes. Las solicitudes de adjudicación de destinos y de la mayor parte de comisiones de servicios será del 15 al 29 de mayo en el caso de participantes obligatorios y voluntarios, y del 4 de junio hasta la finalización del plazo de reclamaciones de la adjudicación provisional para suprimidos o desplazados. A esto hay que unir los procesos de estabilización, tanto el concurso de méritos como el concurso-oposición, cuyas pruebas se celebrarán la tercera y la cuarta semana de junio (tienes más información sobre ellas en uno de los artículos de esta revista). Recuerda que, si estás afiliado a ANPE Canarias y necesitas ayuda en cualquiera de estos procedimientos, puedes contar con nosotros.

En este número de nuestra revista te ofrecemos información sobre diferentes asuntos de interés para el profesorado de la enseñanza pública de las Islas, como el mantenimiento de la jornada intensiva de junio este curso, la nueva instrucción sobre el uso de dispositivos móviles en los centros educativos por parte del alumnado, el plan de actuación de la Consejería para la presente legislatura o el cálculo de la pensión para docentes que se jubilen por el Régimen General de la Seguridad Social en 2024.

Asimismo, te ponemos al día de algunos de los frentes en los que hemos centrado nuestra acción sindical en los últimos meses para mejorar las condiciones del personal docente y la calidad de nuestro sistema público educativo. En este sentido, seguimos insistiendo en que se regule la posibilidad de celebrar online las reuniones de los equipos docentes (en especial, las sesiones de evaluación), en que se se complete la integración de todos los cuerpos docentes en el grupo A1, en que se incremente el apoyo idiomático al alumnado no hispanohablante y en que se reconozca y se ponga en valor la labor del profesorado. De igual forma, reivindicamos diversas mejoras para potenciar la orientación educativa –empezando por el aumento de las plantillas–, para el profesorado de Religión y para la Formación Profesional.

Esto es solo una muestra de los temas en los que estamos trabajando. Gracias, como siempre, a tu ayuda, que nos permite seguir siendo la principal voz del profesorado en los diferentes espacios y ámbitos de decisión de la educación pública canaria.