Concurso oposición de estabilización

En el mes de junio tendrán lugar las diferentes pruebas del procedimiento selectivo extraordinario de estabilización, por el sistema de concurso oposición, para el Cuerpo de Maestros y para Secundaria y otros cuerpos

245

En el mes de junio tendrán lugar las diferentes pruebas del procedimiento selectivo extraordinario de estabilización, por el sistema de concurso oposición, para el Cuerpo de Maestros y para Secundaria y otros cuerpos. Las fechas de las pruebas de la fase de oposición son las siguientes:

• 15 de junio: sectores singulares de FP.

• 16 de junio: dos especialidades de Secundaria (sistemas electrotécnicos y automáticos, y laboratorio) y dos de profesores de Artes Plásticas y Diseño (medios audiovisuales y diseño gráfico).

• 22-23 de junio: resto de especialidades de Secundaria, EOI, catedráticos y profesores de Música y Artes Escénicas, profesores y maestros de taller de Artes Plásticas y Diseño.

• 23 de junio: Cuerpo de Maestros.

El día de celebración de la prueba, las personas aspirantes deberán presentar a su tribunal, en un sobre cerrado en el que constarán nombre, apellidos y DNI, dos ejemplares en formato papel de una unidad didáctica, situación de aprendizaje o unidad de trabajo correspondiente a la especialidad por la que se concurre.

El sobre se ha presentar en el centro sede del tribunal en el momento del llamamiento para la acreditación de la identidad, previo al acceso al aula para la realización de la parte A de la prueba (defensa de un tema). La secretaría del tribunal debe entregar a la persona aspirante un comprobante de presentación. De no presentarse la documentación en el plazo y lugar establecidos, la persona aspirante no podrá realizar la parte B de la prueba y se la considerará no presentada a esta.

Las características formales de la unidad didáctica, situación de aprendizaje o unidad de trabajo, así como las penalizaciones relativas a su incumplimiento, se encuentran reguladas en el Anexo V de la orden de convocatoria del procedimiento.

Por su utilidad para las personas aspirantes, recogemos en un cuadro el cronograma con cada uno de los próximos hitos del concurso-oposición.

CRONOGRAMA DEL CONCURSO-OPOSICION

1. Parte A de la prueba: realización del tema.

2. Corrección del tema.

3. Reclamaciones a la corrección del tema (2 días hábiles).

4. (Solo para Sectores Singulares de FP) Parte B2 de la prueba: ejercicio práctico.

5. Parte B1 de la prueba: presentación y defensa oral de unidad didáctica, situación de aprendizaje o unidad de trabajo (las citaciones individuales se harán con un mínimo de 24 horas de antelación).

6. Publicación de las calificaciones de la parte B de la prueba.

7. Reclamaciones a las calificaciones de la parte B de la prueba (2 días hábiles).

8. Publicación de la calificación de la fase de oposición.

9. Fase de concurso: presentación de méritos.

10. Puntuación provisional del baremo de méritos.

11. Reclamaciones contra la baremación provisional y escritos de subsanación (2 días hábiles).

12. Puntuación definitiva de la fase de concurso.

13. Propuesta de aspirantes seleccionados.

14. Presentación de documentación por las personas aspirantes propuestas como seleccionadas.