Como sucede cada cuatro años, este comienzo de curso ha coincidido con los primeros meses de una nueva legislatura política en Canarias. En agosto, tuve la ocasión de reunirme, junto a los presidentes provinciales de ANPE, con el nuevo consejero de Educación, Poli Suárez, y su equipo. Le mostramos nuestra disposición a trabajar conjuntamente desde el diálogo y el respeto, pero también desde la exigencia, y le planteamos reivindicaciones como la continuación de la bajada de ratios, el aumento de la financiación educativa hasta alcanzar el 5% del PIB, la reducción de la burocracia, la puesta en valor de la función docente, la estabilidad del profesorado interino y el aumento de plazas públicas para el máster que permite dar docencia en secundaria, entre otras.

El inicio del curso no ha estado exento de incidencias. Una de ellas tiene que ver con la educación de 0 a 3 años: ninguna de las 65 aulas que se preveía incorporar al ciclo pudo iniciar las clases por problemas con la licitación de las obras, y cerca de la mitad no podrá hacerlo en todo el curso, ante lo cual la Consejería ha optado por concertar con centros privados. Continuaremos atentos para que se garanticen los derechos laborales del personal docente que se ha quedado sin sus grupos. El profesorado ha tenido que lidiar también con el comienzo de la implantación de la LOMLOE en los cursos pares, con la dificultad añadida de que la Administración no tenía actualizadas las aplicaciones informáticas a 1 de septiembre para poder empezar a planificar el curso. También hemos sufrido las consecuencias de las altas temperaturas, que motivaron la suspensión temporal de la actividad en los centros.

Como nota destacada, a comienzos de este mes de octubre ANPE Canarias organizó, por segundo año consecutivo, una semana de encuentros para celebrar el Día Mundial de los y las Docentes. Desarrollamos actividades en las distintas islas con el fin de poner en valor el papel del profesorado. Entre otras acciones, acogimos una mesa redonda en la que estuvieron representados los diferentes grupos políticos del Parlamento de Canarias, que coincidieron en la necesidad de alcanzar acuerdos en el ámbito educativo.

No puedo terminar estas líneas sin referirme al personal docente interino. Seguimos reclamando a la Administración que nos facilite todos los datos del concurso de méritos de Canarias y de otras comunidades para planificar los siguientes pasos preservando los intereses del profesorado interino que ya está trabajando en las Islas y que aspira a estabilizarse aquí. Además, ha de cumplir el compromiso de buscar alternativas para que quienes ya llevan tiempo impartiendo docencia en el Archipiélago no pierdan su puesto de trabajo si no obtienen plaza.

Me despido deseándote lo mejor en este curso 2023-2024 y recordándote que puedes contar con ANPE Canarias para defender tus derechos y apoyarte en lo que necesites.