El rotulador: una mirada educativa diferente

El Rotulador es un proyecto multidisciplinar y transversal del IES La Aldea de San Nicolás que se fundamenta en la producción y realización de un programa de televisión mensual protagonizado por la comunidad educativa del centro

104

El Rotulador es un proyecto multidisciplinar y transversal del IES La Aldea de San Nicolás que se fundamenta en la producción y realización de un programa de televisión mensual protagonizado por la comunidad educativa del centro escolar. Consiste, básicamente, en la difusión de una serie de trabajos cuyos contenidos son emitidos bajo la dirección del profesor coordinador. Lleva funcionando en esta etapa desde el curso 2019-2020, con gran aceptación por parte de la comunidad educativa y de la sociedad en general. Además, gracias al buen uso de las redes sociales, se ha conseguido que lo conozcan muchísimas personas que no residen en este pueblo del noroeste de Gran Canaria.

El proyecto persigue diferentes objetivos, entre los que destacan los siguientes:

• Colaborar en la mejora de la práctica educativa y de la convivencia en el instituto.

• Abrir el centro al entorno, integrándolo más en la sociedad que lo rodea y difundiendo todos los aspectos de su política y práctica educativa diaria. Mediante esta valiosa herramienta de difusión, las familias están permanentemente conectadas con la vida del centro.

• Colaborar con los proyectos de renovación pedagógica que se llevan a cabo en el IES.

• Desarrollar estrategias de concienciación sobre la importancia de la igualdad de género entre la comunidad a través de la creación de producciones audiovisuales que la fomentan y que crean hábitos saludables de convivencia y respeto tanto en lo referente a la equidad de género como en la diversidad sexual, utilizando en ellas un lenguaje inclusivo.

• Familiarizar al alumnado con las técnicas de expresión oral y escrita utilizadas en la comunicación audiovisual.

Desarrollo de actividades y recursos

Los diferentes departamentos didácticos del centro colaboran en el programa mostrando sus buenas prácticas educativas con el alumnado. Este, por su parte, participa en las labores de presentación, aporta ideas, interviene en secciones específicas, etc.

Gracias a un convenio suscrito con Televisión La Aldea, las grabaciones videográficas que se realizan en el instituto no se difunden solo a través de los recursos del propio centro (página web, mediateca), sino que también se emiten en ese medio de comunicación.

Además, hay que destacar que con los recursos del proyecto se realizan cortometrajes, videoclips o anuncios educativos, y el centro participa en la Muestra de cine educativo ‘Sin Re-cortes en Corto’, organizada por el CEP Gran Canaria Noroeste, y en el festival de cine educativo ‘Cinedfest’. dirigido a centros de enseñanza de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

El proyecto dispone de una página en la red social Instagram (@el_rotulador_laaldea), en la que se informa de los diferentes programas. A pesar de no llevar mucho tiempo en funcionamiento, cuenta ya con más de 1000 seguidores/as.