Equipos docentes excluidos de las reuniones a distancia

Desde ANPE Canarias seguiremos peleando para que se permita realizar reuniones telemáticas de los equipos educativos, así como para que se amplíe esa posibilidad a otras actividades, como sesiones de formación

162

Hoy en día, las tecnologías ofrecen posibilidades que hace años no estaban a nuestro alcance y que facilitan el desarrollo de muchas actividades. Gracias a esas posibilidades, fenómenos como el del teletrabajo son hoy una realidad cada vez más extendida que, adecuadamente regulada, reporta muchos beneficios.

En el ámbito educativo, la experiencia desarrollada durante la pandemia en relación con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación fue claramente positiva, y nos permitió dar pasos que de otra forma probablemente no hubiéramos dado.

Ese bagaje nos tiene que servir y estimular para continuar avanzando en ese camino. No podemos dar ahora pasos atrás. Hay que seguir aprovechando el potencial de las herramientas informáticas para facilitar la labor de los diferentes órganos educativos de los centros. No se trata, por supuesto, de que las reuniones de esos órganos se tengan que celebrar obligatoriamente online, sino de permitir que, en función de sus circunstancias, se puedan desarrollar bajo esa modalidad si así lo decide cada uno de ellos.

En este sentido, la Consejería de Educación publicó hace apenas unas semanas unas instrucciones para regular la realización de sesiones a distancia de los claustros, los consejos escolares y los consejos sociales de los centros. En realidad, una norma superior —la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, de carácter estatal— ya permitía la celebración telemática de todos los órganos colegiados del sector público. Con la normativa en la mano —la propia LOE vigente, sin ir más lejos—, los equipos educativos, en tanto que órganos de coordinación docente, son órganos colegiados como el claustro o el consejo escolar y, en consecuencia, pueden desarrollarse perfectamente a distancia.

Muchos centros de Canarias han venido celebrando, el curso pasado y este mismo curso, reuniones telemáticas —no solo de los claustros, sino también sesiones de evaluación— sin ningún tipo de problema, dado que, a pesar de las instrucciones verbales y escritas para que no se hiciera, una norma de rango superior lo permite. Y, con buen criterio, las direcciones de esos centros lo han permitido.

La aprobación de las instrucciones por parte de la Consejería era el momento idóneo para regular también las sesiones online de los equipos educativos, algo que realmente nos facilitaría considerablemente las cosas al colectivo docente en muchos casos y que, además, no supondría ningún coste para la Administración. Sin embargo, se ha dejado pasar la oportunidad de forma incomprensible.

Entendemos que se está coartando infundadamente el alcance de la ley, por lo que desde ANPE Canarias seguiremos peleando para que se permita realizar reuniones telemáticas de los equipos educativos, así como para que se amplíe esa posibilidad a otras actividades, como sesiones de formación, determinadas reuniones de departamento (con carácter excepcional, y previa aprobación expresa, para evitar que el profesorado tenga que desplazarse al centro en horas alejadas de su horario lectivo —por ejemplo, en centros que tienen turno de mañana, tarde y noche—) y reuniones con las familias, siempre que estas lo soliciten, con el fin de facilitar la comunicación con ellas y su implicación en el sistema educativo.