La nueva ley de FP (Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional) introduce numerosos cambios en el sistema, que se están implantando progresivamente.
Con el fin de facilitar su conocimiento por parte del profesorado, en ANPE Canarias hemos venido organizando con éxito una serie de reuniones telemáticas en las que exponemos las modificaciones principales. En este sentido, seguiremos informando de las novedades y de la normativa que se vaya publicando para concretar la aplicación de la ley.
Una representación de nuestro sindicato mantuvo el pasado trimestre una reunión con el viceconsejero de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales, Francisco Rodríguez Machado, para trasladarle una batería de medidas para mejorar la FP, algunas de las cuales se ha comprometido a aplicar.
Durante el encuentro, destacamos el reto que supone la extensión de la FP dual e hicimos hincapié en la importancia de motivar al empresariado para que colabore. Subrayamos, además, que la llegada de fondos europeos debe servir para convertir la FP en una verdadera enseñanza de calidad.
Una de las medidas que en ANPE consideramos prioritaria es la sustitución o mejora del programa informático mediante el que el personal docente gestiona las prácticas del alumnado. El actual está desfasado, es lento y poco intuitivo, y obliga a realizar papeleo innecesario. La aplicación debería centralizar toda la información de las prácticas y posibilitar el acceso tanto al profesorado como al alumnado y a las empresas.
Esta mejora del programa informático es uno de los puntos planteados por ANPE que la Administración se ha comprometido a llevar a cabo. Otro de ellos es el de que el seguimiento de las prácticas se lleve a cabo por más de un docente. De esta forma, habrá más de un tutor o tutora en las prácticas de FP dual.
Asimismo, proponemos que se recuperen las estancias formativas del profesorado en las empresas, dado que cumplen un papel importante en la adecuación de los procesos de enseñanza-aprendizaje al mundo laboral.
Otra de nuestras demandas tiene que ver con los horarios ponderados. Actualmente, en el tercer trimestre, cuando el alumnado está realizando prácticas, al profesorado se le carga de horas complementarias, generalmente guardias, lo que da lugar a situaciones absurdas, con muchos docentes de guardia al mismo tiempo. El viceconsejero ya ha anunciado que se prevé eliminar este sistema de horarios ponderados.
Pedimos también que se facilite al profesorado tutor de prácticas duales y de FCT el cobro de la compensación por kilometraje. Muchas veces los docentes no la solicitan debido a la excesiva burocracia que exige, además de que se percibe muy tarde. Del mismo modo, proponemos un complemento mensual en nómina para el profesorado que imparta módulos bilingües en FP, en lugar de la compensación que se paga ahora al finalizar el curso.
Desde ANPE destacamos el compromiso del viceconsejero de implantar varias de nuestras propuestas, así como el anuncio de que se va a mantener la plantilla actual de FP y de que, por tanto, no se van a perder plazas.