Un CEO para soñar: CEO Príncipe Felipe (La Victoria)

54

Detrás de los muros de cada centro se esconde la magia del aprendizaje y la transformación, esa que entendemos quienes la vivimos.”

Nuestro centro, el CEO Príncipe Felipe, ubicado en La Victoria de Acentejo (Tenerife), cuenta con diversos proyectos en marcha. Sin embargo, quisiera centrar este artículo en uno de los pilares más destacados: el arte.

Antes de comenzar, resulta imprescindible mencionar otros factores importantes, y es que, como saben, la escuela es como una orquesta, donde cada integrante debe enseñar al alumnado sus destrezas en armonía para crear una melodía perfecta.

No obstante, pocas cosas son perfectas en la vida. Uno de los pilares básicos del desarrollo de nuestra “orquesta”, que cada año intentamos afinar, es fortalecernos a través del error. Desde el personal no docente, el alumnado, el profesorado hasta el equipo directivo —del que formo parte—, intentamos fomentar los mejores valores para orquestar el buen funcionamiento del centro. Todo ello con el objetivo de generar un clima donde el alumnado se sienta capaz de desarrollar sus habilidades y valores para enfrentarse a su realidad más cercana.

En este contexto nace un proyecto lleno de colores infinitos: SUPER PINTORES. Gracias a Susi, nuestra profesora de dibujo y licenciada en Bellas Artes, el centro se ha llenado de color e ilusión. Ha hecho posible que todos y todas aportemos nuestro granito de arena para convertir los pasillos del CEO en un auténtico museo escolar. Los muros se han transformado en lienzos, especialmente en el patio de Infantil, ahora un espacio de inspiración y creatividad, repleto de auténticas obras de arte.

Aunque este proyecto nació en las aulas de Secundaria, todas las etapas han encontrado su forma de participar: desde el diseño del logo de nuestra radio escolar, ‘Sintonizados’, hasta el trabajo de llenar de luz y color cada rincón.

Con los años, SUPER PINTORES ha seguido creciendo. En la actualidad, se entrelaza con uno de los proyectos más innovadores de la CEUCD: Espacios Creativos, que incorpora el uso de impresoras 3D desde el curso 2023-2024. Esto ha sido un punto de partida para diseñar un espacio desde el que innovar y dar rienda suelta a la creatividad.

Por eso, en nuestro centro hay lugar para todas las mentes curiosas. El arte no se limita a la pintura: se expande a través de proyectos como el coro escolar y nuestra radio, que han sido liderados desde sus inicios por varios docentes y que actualmente están capitaneados por Pablo, especialista de música en Educación Primaria. En nuestra radio, el alumnado se convierte en locutor, creando, imaginando y comunicando.

El fomento de la creatividad es siempre nuestra guía.